Conmemoración “Si sos peluquero no te podés perder nuestra fiesta de gala” Gabriela Turrá, directora provincial del Instituto Argentino de Peluquería (IAP) y miembro integrante de la Comisión Organizadora del agasajo de los peluqueros de la ciudad capital, hizo extensiva la invitación a sus pares a ser parte de esta celebración que apunta a reconocer su labor y estrechar lazos. 15/06/2019 • 11:17 Detener audio Escuchar El venidero 25 de agosto se conmemora el Día del Peluquero y los trabajadores de Río Gallegos lo celebrarán entre pares. Desde la Comisión Organizadora de la Fiesta detallaron que se trata de una Fiesta de Gala que busca que se viva una noche distinta, en donde prime la camaradería y la diversión. No es un dato menor destacar que en la capital santacruceña la profesión está bien encaminada y con un crecimiento sostenido más allá de los avatares económicos, básicamente porque su “secreto del éxito” es mantenerse actualizados en las últimas tendencias basadas en la inversión en capacitaciones. El agasajo que se está preparando exclusivamente para reconocer la labor de los peluqueros se llevará adelante el próximo 31 de agosto en el Salón de Eventos Tarantino, de calle Magallanes 150, desde las 21:00. El servicio que se ofrecerá cuenta con una excelente recepción, plato principal, postre, bebida, barra de tragos canilla libre y un copetín a medianoche “para asegurarnos una inolvidable noche entre colegas”. La entrada será de 1700 pesos por persona y se podrá abonar en cuotas. Al respecto, se expuso que se están organizando con antelación con el propósito de integrarse entre colegas y brindarles el tiempo necesario para que se pueda pagar hasta en tres cuotas la tarjeta. La fecha máxima para cancelarla será el 10 de agosto. Por consultas o bien para adquirir la tarjeta pueden acercarse a los puntos de contacto: - Peluquería Norma - Av. Perón N°1019 - Peluquería Mi Tiempo - Potosí N°64 - Peluquería Isabel - Alberdi N°385 - Peluquería Siria - Mendoza y Alberdi - Peluquería Rosita - Liniers N°1608 - Peluquería Marcos Centeno - Bernardino Rivadavia N°209 - IAP - Av. Kirchner N°1529 La conmemoración El 25 de agosto se celebra el Día del Peluquero. Este día es un día de celebración para todos aquellos peluqueros y peluqueras que realizan este trabajo diariamente. Este oficio antes era ejercido solo para la nobleza que en el siglo XIII utilizaba en Europa, sobre todo en Francia, grandes pelucas. En esa época el peluquero era varón y se encargaba de mantener las pelucas, no el cabello natural. La fecha elegida es el día en que se santificó al rey Luis IX de Francia, quien durante su gobierno, entre 1261 a 1270, jerarquizó a su peluquero a quien declaró hombre libre. Así, el peluquero del rey pasó de ser plebeyo a estar a la altura de los caballeros, jueces, médicos y magistrados. En los siglos siguientes hubo barberos y peinadores que se encargaban de afeitar, teñir, peinar y arreglar las uñas de los varones. Estaba prohibido que un peluquero arreglara a una mujer, si esto ocurría la mujer recibía un castigo. En la Argentina se celebró el Día del Peluquero por primera vez en 1877, año en que se creó la Sociedad de Barberos y Peluqueros. La peluquería ha sufrido un gran cambio en los últimos años. Antiguamente las peluquerías eran lugares destinados al corte de pelo o el afeitado en el caso de los hombres y usualmente existían tanto peluquerías de hombres como de mujeres. Hoy en día, las peluquerías en su gran mayoría son unisex, y muchas se han convertido en centro de belleza, no sólo tratamientos capilares como se venía haciendo hasta ahora, sino que se puede encontrar con peluquerías en las que se realizan diferentes y muy diversos tratamientos como depilación, masajes; prótesis capilar; tratamientos anticaída; maquillajes; estética; bronceados personalizados; venta de productos de belleza; entre otros servicios. Cada vez más a los profesionales del pelo se les exige más a la hora de trabajar. Asimismo, la confianza que los clientes depositan en cada uno de estos profesionales debe de ser devuelta de una manera grata y sobre todo que el cliente salga tan contento por su nuevo look, que la siguiente vez que necesite un cambio en su cabello acudan de nuevo a la peluquería. “Ha crecido mucho nuestra profesión”, resaltó Gabriela Turrá, añadiendo: “Somos varios los que estamos insertos en la comunidad y servirá para el intercambio con los pares”. Temas peluqueros Lás más leídas en Info General 1 El Gobierno elimina el recargo del 30% para compras en dólares de videojuegos Santa Cruz 2 El Precio del Oro en Baja: Análisis del Mercado Santa Cruz 3 Río Gallegos se prepara para un día fresco y con lluvia Santa Cruz 4 Vecinas y vecinos compartieron sus historias y experiencias con la gestión municipal Santa Cruz 5 Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización Santa Cruz
5 Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización Santa Cruz